CALL A JET: De la industria musical al éxito en el giro de aviación.

09 de mayo de 2025

Acompáñennos en un viaje inspirador con Joe Kurta, la fuerza impulsora y creadora de Call a Jet. En esta historia, descubrirán cómo esta empresa familiar evolucionó desde unos comienzos poco convencionales hasta convertirse en un nombre respetado en el giro de la aviación. Conozca su creativo enfoque de marketing y cómo las herramientas del Grupo Avinode han transformado sus operaciones comerciales.

 

Joe Kurta (Charter Broker) – CEO Callajet

 

El visionario de Call a Jet

El visionario detrás de Call a Jet es su fundador, Joe Kurta. Con unos antecedentes que podrían sorprenderlos, Joe pasó de la industria musical, donde era propietario de varios sellos discográficos, a la aviación en 2008, cuando las ventas de vinilos estaban en declive. Su pasión por la aviación siempre había estado ahí, pero fue un encuentro casual con un viejo amigo mientras ejercía de DJ lo que desencadenó la idea de entrar en el mercado del negocio de la aviación.

«Siempre me interesó la aviación y había empezado a sacarme la licencia de piloto privado antes de COVID», explica Joe. Su experiencia en EBACE (European Business Aviation Convention & Exhibition) selló el acuerdo y le inspiró para lanzar Call a Jet desde cero.

La experiencia de Joe en la industria musical le aportó valiosos conocimientos para el sector de la aviación. «Aprendí mucho de la música: a llevar tu propia tienda, a ser estricto con los pagos, a gestionar artistas, lo que ahora me ayuda a gestionar clientes». Esta experiencia poco convencional dio a Call a Jet una nueva perspectiva en un sector establecido.

La situación: Construir una empresa familiar con independencia y autenticidad

Desde su creación en 2008, Call a Jet ha mantenido su compromiso. En la actualidad, Joe trabaja con su esposa, Yuliya Kurta, y su primo Otto Kurta. El perro de la familia, Sherlock, funge como el motivador en su oficina de Budapest.

Partiendo de cero, Joe empleó creativas técnicas de marketing de guerrilla para construir su base de clientes. Desde colocar tarjetas de presentación y flyers en coches de lujo hasta repartir estos folletos en la calle, su persistencia dio sus frutos.

En la actualidad, Call a Jet cuenta con un equipo pequeño pero eficaz, ubicado principalmente en Budapest. También tiene oficinas en Puebla (México) y presencia creciente en Norteamérica. Atiende a una clientela diversa, con un 30% de húngaros y el resto de alemanes, austriacos y otros mercados de habla inglesa.

Como miembro de Avinode desde 2010, Call a Jet ha aprovechado la plataforma para ampliar su alcance y agilizar sus operaciones, manteniendo al mismo tiempo su identidad única en el mercado.

 

 

Joe Kurta with wife Yuliya Kurta (left), colleague Arina Budakova (right), and Sherlock.

 

La solución: Maximizar la eficiencia con herramientas diseñadas para agentes de vuelos charter.

En el competitivo mundo de la aviación privada, Call a Jet reconoce que la eficiencia y la confiabilidad son primordiales. Sus clientes esperan un servicio rápido y fluido, especialmente en las reservas de última hora. El reto consistía en encontrar una solución capaz de acelerar los procesos de cotización, reserva y pago, mejorando al mismo tiempo la comunicación con el cliente.

Comunicación y proceso de reserva

Call a Jet encontró la respuesta en las soluciones integradas de Avinode Group. Trip Manager se ha convertido en un elemento central de sus operaciones de cotización y facturación, mientras que Avinode App les ayuda a responder a las solicitudes de última hora con agilidad.

«La comunicación entre brokers y operadores es mucho más rápida y fluida con Avinode», explica Joe. «Con la reserva online, estamos enviando menos correos electrónicos de ida y vuelta. Los enlaces de WhatsApp facilitan mucho las cosas. Incluso si los clientes están fuera, les resulta fácil firmar los contratos.»

Gestión unificada de datos

Una de las ventajas más significativas ha sido la consolidación de los datos en un único sistema. Este enfoque unificado ha eliminado las torres de información, lo que ha permitido al equipo de Call a Jet colaborar de forma más eficaz y ofrecer un servicio coherente a sus clientes.

Pagos seguros y simplificados

La integración de Paynode en su flujo de trabajo ha mejorado aún más la experiencia de reserva al simplificar el proceso de pago. La firma es más fácil y la recepción de pagos es más ágil. Esto ha eliminado un importante punto de fricción a la hora de completar las reservas, especialmente en el caso de los vuelos urgentes.

Los resultados: Un Broker de confianza con las conexiones más auténticas

Para Call a Jet, el éxito no se mide sólo en cifras, sino en la calidad de las relaciones que ya han establecido. Su enfoque auténtico del chárter aéreo, respaldado por una tecnología fiable, les ha convertido en un Broker de confianza en su sector.

Generar confianza a través de la fiabilidad

Joe observa que el mercado de Avinode sólo cuenta con operadores fiables y brokers serios. Esta garantía de calidad da confianza a Call a Jet a la hora de buscar aeronaves para sus clientes, sabiendo que están trabajando con socios de confianza.

Mejorar la experiencia del cliente con innovación

El compromiso de Call a Jet con la autenticidad se extiende a su enfoque de marketing. Recientemente han lanzado un canal de YouTube para desmitificar la aviación privada para clientes potenciales, mostrando la experiencia real de volar en avión privado sin actores ni guiones.

Una asociación de colaboración basada en la confianza

La relación con el Grupo Avinode ha evolucionado mucho más allá de la típica dinámica proveedor-cliente. En el centro de esta colaboración se encuentra Åsa Vidner, Directora en Customer Success Avinode durante el último año y medio.

Åsa Vidner – Customer Success Manager at Avinode

«No es sólo un negocio, es una amistad», explica Joe con calidez. «Cuando comparto comentarios o nuevas ideas, Åsa me hace sentir que mi aportación se valora de verdad».

Esta estrecha relación ha motivado a Joe a participar activamente como socio de desarrollo de nuevas funciones de Avinode. «Me interesa ayudar a mejorar la plataforma», afirma. «Cuando sugiero mejoras operativas, sé que Åsa defenderá esas ideas internamente».

Lo que más destaca Joe es la capacidad de respuesta del equipo de soporte. Este enfoque colaborativo demuestra el compromiso de Avinode Group de trabajar junto a los miembros como verdaderos socios, mejorando la plataforma en función de las necesidades reales del sector y construyendo al mismo tiempo relaciones que trascienden las típicas interacciones comerciales.

El futuro de Call a Jet

Con visión al futuro, Call a Jet se está expandiendo con cautela en el mercado estadounidense, manteniendo su enfoque de crecimiento «lento y constante». También se está centrando en mejorar su presencia digital, con su canal de YouTube que permite a los clientes comprender mejor el proceso de la aviación privada.

Para la ajetreada temporada de verano que se avecina, Joe ofrece un valioso consejo a sus colegas brokers:

  • «Tener un equipo lo suficientemente grande como para compartir la carga de trabajo, y organizar el trabajo para que la gente no se sienta abrumada».
  • «No intentes hacer varias cosas a la vez: hazlo todo paso a paso, de lo contrario cometerás errores».
  • Céntrate en los puntos principales de una región, como «Palma, Ibiza y Mykonos», que Joe predice que volverán a ser destinos populares esta temporada.

Más información sobre Call a Jet
Fundada en 2008, Call a Jet opera principalmente desde su sede en Budapest, Hungría, con oficinas adicionales en Puebla, México, y actualmente se está expandiendo en el mercado norteamericano. Como broker de vuelos chárter en jets privados, la empresa ha construido una red global que le da acceso a más de 12.000 aeronaves con licencia en todo el mundo. Su base de clientes es diversa, con aproximadamente un 30% de clientes húngaros, mientras que el resto proviene principalmente de Alemania, Austria y otros mercados de habla inglesa. Call a Jet ha sido un valioso miembro de Avinode desde 2010, utilizando la plataforma para mejorar su oferta de servicios y agilizar las operaciones durante más de una década.